Malpartida de Plasencia, El poder de la dehesa

Camino La Herrera. Ayuntamiento Malpartida de Plasencia
Camino La Herrera. Foto Ayuntamiento Malpartida de Plasencia.
|

En el extenso término municipal de Malpartida de Plasencia tienen cabida muchos tesoros: una dehesa que cubre el Valle del Río Tiétar cubierta de encinas, alcornoques y jaras; un paisaje mediterráneo que se adentra en el Parque Nacional de Monfragüe; una iglesia de finales del siglo XV declarada Bien de Interés Cultural; una riqueza ornitológica tan variada como exclusiva y un cielo nocturno de escasa contaminación lumínica que le permite ser considerado un excelente destino starlight.

Vista del pueblo desde el Cerro Canalizo.  Foto Ayto. Malpartida de Plasencia
Vista del pueblo desde el Cerro Canalizo. Foto Ayto. Malpartida de Plasencia

Malpartida de Plasencia es un cruce de cañadas ganaderas trashumantes con una población que siempre se caracterizó por su destreza para el desarrollo de la artesanía de la piel, la albañilería y la gastronomía. Su inabarcable término municipal apenas puede contemplarse desde el Cerro del Canalizo, una atalaya natural desde la que se descubren desde las alturas el Valle del Tiétar, la zona montañosa de La Vera y buena parte del Campo Arañuelo y La Vera.

 

Las lluvias del otoño y el invierno han ido conformando un paisaje de dehesa natural que tiene su principal referente en El Robledo, una finca de más de 1.200 hectáreas que conserva un conjunto de fuentes antiguas que se construían junto a manantiales y con los materiales propios de cada época, ya fueran de cantería, de fábrica enfoscada o con pilones prefabricados de hormigón. El Robledo es un paraíso natural con tres zonas diferenciadas que brindan la oportunidad de conocer este primitivo recurso hídrico a lo largo de los caminos y senderos existentesSólo el paso del ganado rompe el silencio de este espacio multicolor que dibuja de verde el contorno de Malpartida de Plasencia; es el gran poder de la dehesa que en este caso se eleva a su máxima categoría. En la inmensa dehesa de El Robledo conviven en perfecta armonía diversas especies como cigüeñas negras, abejarucos o milanosjunto a jabalíes, nutrias, zorros o jinetas que han encontrado en las inmediaciones de los embalses de Las Cobachillas y Horco del Espino y en las numerosas lagunas y charcas ganaderas un hábitat idóneo para su supervivencia 

Iglesia de San Juan Bautista Malpartida de Plasencia
Iglesia de San Juan Bautista Malpartida de Plasencia

El principal exponente patrimonial de Malpartida de Plasencia se encuentra en la Iglesia de San Juan Bautista, un templo de finales del siglo XV declarado Bien de Interés Cultural que comparte protagonismo con otros tesoros del municipio, como la Tumba Antropomorfa Pardo de los Toros y la Tumba de la Princesa.

 

La zona sur del término municipal es la que penetra en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Parque Nacional de Monfragüe, donde habitan más de 200 especies de vertebrados. Aves como el buitre negro, el águila imperial o la cigüeña negra y mamíferos como la nutria, el meloncillo o la jineta conviven en este hábitat único junto a peces, reptiles y anfibios en medio de una exuberante vegetación mediterránea.

La Tumba de la princesa  Turismo Monfragüe
La Tumba de la princesa. Turismo Monfragüe

Una de las sensaciones más placenteras que se puede experimentar en Malpartida de Plasencia es contemplar un atardecer y la sensación de ver el cielo estrellado, uno de los más limpios de Europa continental. Este municipio se ha convertido en uno de los destinos Starlight por excelencia de Extremadura, un complemento perfecto para los amantes del turismo de naturaleza y la ornitología en un enclave natural sin contaminación lumínica que brinda la posibilidad de realizar rutas a caballo o a pie bajo un cielo monumental a la luz de la luna y las estrellas.

 

La subida al Cerro del Canalizo –a pie, corriendo, en bicicleta o a caballo-, la práctica del senderismo por la dehesa o la visita al antiguo poblado ferroviario que aún conserva todo el sabor de antaño son otras de las muchas opciones que ofrece un municipio como Malpartida de Plasencia, que conduce irremediablemente a un mundo de nuevas sensaciones.

 

Comentarios